Cel.(809),674-5970 Pon Tu Logo Aqui








Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Tranmisión en Vivo

  • PUBLICIDAD

    PUBLICIDAD 809-674-5970 LLAMANOS

  • TEL 809-674-5970

    PARA QUE TU NEGOCIO TENGA MAS CLIENTE LLAMANOS ...

  • .....

    ...

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Estrellas y Leones se colocan a un paso de clasificación

Estrellas y Leones se colocan a un paso de clasificación
Estrellas y Leones se colocan a un paso de clasificación
Santo Domingo.- Estrellas de Oriente y Leones del Escogido se colocaron a un paso de la clasificación en la pelota local, con sus victorias, la noche del martes, con lo que aseguraron al menos un empate con relación a Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, que comparten el último puesto de la tabla.
Estrellas y Escarlatas comparten el primer puesto con 25 triunfos y 20 derrotas, cuando restan cinco fechas para completar el calendario de 50 partidos.
Las Estrellas derrotaron 6-4 a los locales Gigantes del Cibao, en el estadio Julián Javier, en la nordestana San Francisco de Macorpís.
Henry Sosa (1-0) fue el pitcher ganador, en labor de cinco episodios de dos carreras. La derrota fue para el estadounidense
Scott Barlow (1-3), al ser castigado con seis anotaciones en tres episodios.El cerrador José Rafael Díaz se apuntó el salvamento.
El designado José Miguel Fernández remolcó cuatro de las carreras de los ganadores, con un vuelacerca.
El criollo Eloy Jiménez conectó jonrón y sencillo con dos impulsadas, en la causa perdida.
Mientras, los Leones se impusieron por blanqueada 1-0 a los Tigres de Licey, en el estadio Quisqueya de la capital dominicana.
Los escarlatas marcaron la única vuelta del partido en el octavo episodio, por doble productor del criollo Erik González, para lograr la importante victoria.
El lanzador ganador fue el relevista Tristan Archer (1-0) y Kevin Munson (2-1) sufrió el revés.
El abridor de los melenudos, Josh Lowey volvió a lanzar buena pelota con cinco entradas en blanco, aunque no tuvo decisión. El apagafuego Josh Lweke salvó su octavo juego de la campaña.
Los Tigres están en el tercer escalón de la tabla con 24 y 21.
En el otro encuentro de la cartelera, los Toros del Este derrotaron cinco vueltas por cuatro a las Águilas Cibaeñas, que perdieron su cuarto partido al hilo.
La tropa taurina se ubica cuarto en la colasificación, con 21 y 24.
La victoria fue para el relevista Michael Dimock (2-0) y el cerrador Fernando Abad se apuntó su sexto salvamento.
El pitcher derrotado fue el novato Wandy Peralta (0-2).
El antesalista Diego Goris ligó jonrón, dos sencillos y cuatro remolcadas, pero no pudo impedir la derrota del débil equipo de Santiago de los Caballeros.
Águilas y Gigantes comparten la cola con 20 ganados y 25 derrotas, por lo que tendrían que ganar sus cinco encuentros que les restan y Estrellas y Leones perder todos sus compromisos, para aspirar a un empate.
Los cuatro equipos que avancen a la siguiente fase disputarán una serie de 18 encuentros, para elegir las dos novenas que se enfrentarán por la corona, en poder de las Águilas.
Este miércoles se enfrentan los mismos protagonistas. Los Tígres se miden a los Leones, en el Quisqueya; los Toros a las Águilas, en el estadio Cibao, y Gigantes contra Estrellas, en el Tetelo Vargas. 

Por una violación cuestionan nombrar Pablo Neruda a aeropuerto en Chile

Por una violación cuestionan nombrar Pablo Neruda a aeropuerto en Chile
Por una violación cuestionan nombrar Pablo Neruda a aeropuerto en Chile
Redacción Digital.- Una obra de Pablo Neruda se menciona por estos días en Chile más que sus poemas de amor, sus odas y su “Canto General”.
Desde inicios de noviembre, uno de los textos del poeta del que más se habla del otro lado de los Andes es su libro de memorias.
O, más bien, un par de párrafos de “Confieso que he vivido” (1974).
Un suceso relatado en esta obra ha cobrado nuevamente relevancia estos días, luego de que la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de Chile propusiera cambiar el nombre del aeropuerto de Santiago por el del tercer latinoamericano en ganar un premio Nobel de Literatura.
“Queremos que cuando los extranjeros y turistas pisen suelo chileno, lo primero que vean sea el nombre del poeta Pablo Neruda”, anunció la diputada Carolina Marzán.
La iniciativa, sin embargo, generó protestas entre grupo feministas, quienes recordaron ciertos pasajes oscuros del pasado del poeta que, aunque se conocieron hace un par de años, ahora volvieron a generar titulares tanto dentro como fuera de Chile.
“A raíz de la propuesta del aeropuerto, han salido dos temas fundamentales: por una parte, la violación que él mismo cuenta en sus memorias y, lo otro, es la relación con su única hija, Malva Marina”, explica a BBC Mundo Fernando Sáez, secretario ejecutivo de la Fundación Pablo Neruda.
De acuerdo con el experto, la propuesta de algunos diputados por renombrar la terminal aérea dio paso a “enemistades” contra el poeta que, opina, realmente ocultan un “recelo” por su militancia en el Partido Comunista.
“Es la derecha más dura la que ejerce un poder para tratar de demeritar su imagen”, considera.
Sin embargo, para algunos congresistas y escritores jóvenes, en realidad, se trata de poner la historia en perspectiva y revelar los contrastes de una figura admirada por muchos, pero cuyo pasado no fue del todo coherente con los principios que defendió.
“No están los tiempos para homenajear a un maltratador de mujeres, que abandonó a su hija enferma y confesó una violación, menos como imagen país”, escribió en Twitter la diputada Pamela Jiles.
Pero ¿en qué consisten las acusaciones contra el poeta más conocido de Chile?
“Un error de juventud”
El primer suceso ocurrió hace casi 100 años y a unos 16.000 kilómetros de Santiago.
No existen más pruebas que lo relatado por el propio Neruda y nadie se explica hasta ahora por qué decidió contarlo allí.
En un par de párrafos en “Confieso que he vivido”, el autor recuerda un “encuentro” en su pasado como joven diplomático en Ceilán (actualmente Sri Lanka) con una mujer pobre y paria cuyo trabajo era recoger la lata donde él dejaba sus heces.
“Una mañana, decidido a todo, la tomé fuertemente de la muñeca y la miré cara a cara. No había idioma alguno en que pudiera hablarle. Se dejó conducir por mí sin una sonrisa y pronto estuvo desnuda sobre mi cama”, narra.
“El encuentro fue el de un hombre con una estatua. Permaneció todo el tiempo con sus ojos abiertos, impasible. Hacía bien en despreciarme. No se repitió la experiencia”, concluye.
Mark Eisner, autor de “Neruda. El llamado del poeta” (2018), la más reciente biografía del Nobel chileno, cuenta a BBC Mundo que uno de los hechos más llamativos sobre ese relato es que estuvo allí desde 1974 y nadie se cuestionó, hasta hace unos años, qué era, en realidad, lo que se contaba allí.
“Estamos ante la descripción de una violación, el testimonio de un hombre que cuenta cómo impuso su fuerza y su voluntad sin consentimiento a una mujer pobre”, considera.
Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda, opina en diálogo con BBC Mundo que el relato pertenece a unas memorias poéticas y que, por tanto, no se puede tomar literalmente lo que dice.
“Además, Neruda era un joven de 24 años en ese entonces, estaba solo en Asia, no se le puede criticar su vida en ese sentido. Y lo que relata hay que verlo en el contexto mismo. Y, si ocurrió, fue en su juventud, con una falta de experiencia total. Después en el mismo relato dice que no lo volvió a hacer, pide excusas en ese sentido”, añade.
Sáez, por su parte, considera que la relectura del episodio ahora se relaciona con el auge de los movimientos feministas, pero que traer a la visión actual lo sucedido es “tergiversar la historia poniendo los hechos del pasado a los principios de hoy”.
“No quiero justificar lo que sucedió, pero desgraciadamente en esos años y en Chile durante décadas hubo un abuso del hombre sobre la servidumbre. Eso era normal y corriente. A veces con consentimiento y a veces sin, pero siempre desde el poder que tenía el hombre como patrón”, comenta.
Sin embargo, Eisner señala que “una violación es una violación no importa en qué siglo ni en qué contexto cultural, político o legal”.
“Las acciones que describe allí, las llamemos abuso sexual, violación o como queramos, es el comportamiento de un hombre que impuso su voluntad sexual a una mujer”, sostiene.
“Y el hecho de que se arrepienta o no, no hace la acción menos cuestionable. Es como decir violé a alguien y me arrepiento. Yo puedo decir que maté o violé a alguien y después decir que lo siento, pero eso no quita mi culpa y mi responsabilidad”, considera.
La hija “olvidada”
Pero si el polémico encuentro de Neruda con una joven de la etnia tamil se conoce por la propia confesión del poeta, el otro motivo por el que muchos en Chile lo han cuestionado de nuevo ahora no aparece en sus memorias.
En las más de 500 páginas del texto, no existe ni una sola referencia del autor a su única hija, Malva Marina, una niña que nació con hidrocefalia y que murió al cuidado de unos amigos de la madre a los ocho años.
Una de las pocas menciones de Neruda hacia la menor es una carta que envía a unos amigos en Argentina, un duro testimonio que se ha vuelto a citar nuevamente por estos días.
“Mi hija, o lo que yo denomino así, es un ser perfectamente ridículo, una especie de punto y coma, una vampiresa de tres kilos”, le cuenta a su amiga Sara Tornú.
Según Eisner, Neruda se “avergonzó” de su hija porque nació con una enfermedad congénita que le generó una deformidad y que le impedía caminar o hablar, por eso, cuando tenía dos años, la “abandonó” junto a la madre, la holandesa María Antonieta Hagenaar.
“Hay varias cartas que se conservan en las que la madre le pide dinero desesperadamente, le dice que cumpla con sus tareas de padre, porque Neruda se desentendió de ellas, muchas veces no les pasaba el dinero y ellas estaban atravesando una situación muy dura por la II Guerra Mundial”, opina.
Miguel Amorós, autor de la biografía”Neruda. El Príncipe de los Poetas”, opina que la interpretación que se hace actualmente de los lazos con Malva Marina descontextualiza también las circunstancias de la época.
“Tras separarse de su esposa holandesa, él sigue con su vida en Chile y va a México, pero no abandonó a su hija. Tampoco fue el mejor padre, eso es indiscutible. Pero en el mundo de aquella época eran las mujeres las que se encargaban de cuidar a los hijos y los hombres se desentendían de las tareas domésticas”, opina.
Amorós, que decidió no incluir en su biografía el pasaje de la “violación”, considera, sin embargo, que los que buscan atacar a Neruda pueden encontrar en ese hecho y en la relación con la hija un filón para la polémica.
“Curiosamente los que recuerdan esas cuestiones olvidan la dimensión humanista de Neruda, una persona cuya poesía y cuya vida son una cima de la literatura y del compromiso político”, asegura a BBC Mundo.
La poeta y feminista Paula Ilabaca, por su parte, que ha sido crítica del proyecto de renombrar el aeropuerto con el nombre de Neruda, considera que la revelación de estos hechos hace unos años fueron “un golpe para los chilenos, porque en este país Neruda es como un padre” .
Sin embargo, si bien reconoce el impacto que le generaron, considera que, más allá de lo sucedido, su mayor preocupación es cómo actitudes similares se siguen repitiendo en la actualidad.
“A mí me provocó mucho dolor conocer también el episodio de la violación. Pero eso ya pasó. Me preocupa más ahora cómo estas actitudes se siguen repitiendo actualmente con los escritores hacia las mujeres jóvenes y es algo que todavía muchas experimentamos en los festivales de literatura”, le dice a BBC Mundo.

Un sismo de magnitud 4,4 sacude el sudeste de EE.UU

Un sismo de magnitud 4,4 sacude el sudeste de EE.UU
Un sismo de magnitud 4,4 sacude el sudeste de EE.UU
REDACCIÓN.- Un sismo de magnitud 4,4 en la escala de Richter se produjo este miércoles con epicentro a 11 kilómetros al sur de Decatur (Tennessee, EE.UU.) y a 9 kilómetros de profundidad, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
El temblor se sintió también en los estados de Georgia y las Carolinas
Posteriormente, se registró una réplica de magnitud 3,3 en la misma ubicación y a una profundidad de 6,8 kilómetros.

Sistema frontal y vaguada incidirán en condiciones del tiempo

Sistema frontal y vaguada incidirán en condiciones del tiempo
Sistema frontal y vaguada incidirán en condiciones del tiempo
SANTO DOMINGO.- La cercanía de un sistema frontal ubicado sobre la porción oriental de Cuba casi estacionario y la incidencia de una vaguada prefrontal que se localiza sobre el noroeste del territorio nacional, serán los factores que se combinarán para provocar incrementos nubosos con posibles chubascos dispersos hacia las regiones noreste, norte, noroeste y la cordillera Central.
Para mañana se pronostica que la vaguada se habrá alejado y el sistema frontal se mantendrá distante de nuestro territorio, por lo tanto, tendremos poca actividad de lluvias sobre el país.  Solamente aislados chubascos hacia el noreste, sureste y la cordillera Central a causa del viento del este/sureste que estará transportando algún contenido de humedad hacia nuestro territorio.
En cuanto a las temperaturas, ligeramente calurosas durante el día y  agradables o frescas durante la noche/madrugada  y primeras horas de la mañana, especialmente en zonas de montañas debido a la época del año.
Pronósticos locales
Distrito Nacional: Soleado con nubes dispersas.
Santo Domingo Este: Ligeros incrementos en la nubosidad con chubascos débiles.
Santo Domingo Norte: Ligeros incrementos en la nubosidad con chubascos débiles.
Santo Domingo Oeste: Soleado con nubes dispersas.
El gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre  28ºC y 30ºC y mínima entre 20ºC y 22ºC.

PGR dice habrá sanciones para los que violen normativas medioambientales

PGR dice habrá sanciones para los que violen normativas medioambientales
PGR dice habrá sanciones para los que violen normativas medioambientales
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Integran comisión conjunta para definir las medidas a implementar en la protección del ecosistema, los recursos naturales y establecer sanciones contra quienes cometan daños medioambientales.
Según nuestro corresponsal Pavel Arias, el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, explicó que esta iniciativa busca contrarrestar las malas prácticas hacia el medio ambiente, como la deforestación, tala indiscriminada de árboles, uso inadecuado de plásticos, extracción clandestina de materiales de los afluentes, entre otros ilícitos, por lo que ve necesario concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar su entorno y aplicando las sanciones correspondientes, conforme a la ley 64-00.
Asimismo, mostró gran preocupación por el vertido despiadado de plásticos en las vías públicas, por personas que circulan a bordo de vehículos, sin entender que estos desechos llegan a los océanos y aniquilan a millones de especies marinas, aves, animales y hasta los propios seres humanos, por lo que serán colocadas cámaras en lugares específicos, a fin de monitorear y evitar estas acciones contra la ecología, la biodiversidad y el medio ambiente en sentido general.
Estévez, al reconocer ciertas debilidades que se convierten en retos y desafíos para la institución, exhortó a las direcciones provinciales de Medio Ambiente trabajar con determinación, eficiencia y transparencia, a fin de cumplir con el compromiso de dar respuesta efectiva a la ciudadanía, al gobierno y al mundo.
De su lado, el procurador Jean Alain Rodríguez, advirtió que habrá un régimen de consecuencia para aquellos que infrinjan las normativas medioambientales, ya que el Ministerio Público perseguirá y sancionará a todo aquel que abuse del Medio Ambiente, con el objetivo de garantizar un habitad humano más sano y limpio.
Reconoció que el país ha avanzado en materia de desarrollo Medioambiental, sin embargo, sugirió que se debe continuar trabajando en equipo y de manera coordinada, a fin de que se haga de manera más efectiva y eficiente.
En tal sentido, el Procurador General llamó a la ciudadanía a generar un cambio de actitud hacia los recursos naturales, bosques, afluentes y el ecosistema, recomendando además a los actores, trabajar como aliados, confidentes y amigos, para que cada quien tenga un rol claro sobre su compromiso de preservar el Medio Ambiente.
En tanto, el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental, coronel Omar Gitte, garantizó que esa dependencia del Ministerio de Defensa adscrita a Medio Ambiente, como brazo ejecutor continuará enfrentando con determinación los delitos ambientales, sobre los cuales instrumentaran expedientes bien sustentados a fin de evitar que estos se caigan y puedan recibir sanciones ejemplarizadora en los tribunales de la República Dominicana.
Las autoridades ofrecieron las declaraciones durante un encuentro con Directores provinciales y municipales de la entidad ambiental, integrantes de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y del Servicio Nacional de Protección Ambiental.

martes, 11 de diciembre de 2018

Maestros también en shock en Villas Agrícolas tras explosión



Reciben apoyo psicológico de las autoridades para que se reintegren

Adalberto de la Rosa

#ActivosNoticiasRD
SANTO DOMINGO-La directora de la escuela Palacio Escolar España, Mercedes de León , explica el trabajo que se realizó ayer con los profesores.
Porque también fueron afectados por la explosión de la fábrica Polyplas, en Villas Agrícolas, profesores, personal técnico y administrativo de los centros educativos Palacio Escolar España y Manolo Tavárez Justo reciben asistencia psicológica para retomar la docencia de más de mil estudiantes que regresan a los centros este miércoles.

El equipo del área de psicología y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública trabajó la parte psicoemocional de educadores y demás personal administrativo con la intención de ayudarles a superar la situación dejada por la explosión el pasado miércoles.

Mercedes de León, directora de la escuela Palacio escolar España, indicó que se les proporciona a cada maestro herramientas para recibir a los estudiantes mañana miércoles y puedan retomar el programa de estudio.

Ayer estaba trabajando el equipo del área de psicología y el equipo de salud mental de Salud Pública con los docentes y el España de apoyo y administrativo.

“Se les está dando apoyo emocional que necesitan porque ellos también son parte del evento y entre hoy y mañana se les va a proporcionar a los maestros herramientas para recibir a los estudiantes el miércoles”, dijo de León. Mil 50 estudiantes tienen la escuela Palacio Escolar España.

Falleció esta noche otra de las personas ingresadas tras la explosión ocurrida el pasado miércoles en la empresa” PolyPlas


#prensaactivard
#aquijarabacoa
#ActivosNoticiasRD
Santo Domingo.R.D.- Falleció la noche de este lunes, otra de las personas ingresadas tras la explosión ocurrida el pasado miércoles en la empresa Polyplas.

La víctima corresponde al nombre de Rafael Contreras Báez, de 55 años de edad, quien se encontraba ingresado en la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora. Contreras Báez presentaba quemaduras de segundo y tercer grado profundo. De acuerdo a los informes, a las 9 de la mañana de este martes se darán los detalles sobre su deceso. Con la muerte de Contreras Báez ascienden a ocho los fallecidos en el incendio, que además dejó más de 100 personas heridas.

Hombre mata a su concubina y emprende la huida



Por/ Paulino José Domínguez

#ActivosNoticiasRD
Moca,Espaillat,R.D.,- Un hombre sólo conocido como Cheo mató de tres estocadas en el corazón, la noche de este lunes a su pareja sentimental conocida por en nombre de La Beba

El hecho de sangre se produjo en el sector de “Maco Tibio de esta provincia.
Personas allegada a la pareja dijeron que La Beba ya no quería estar con él por su constante celos y este por esa razón la ejecutó.

La policía no ha dado detalle del caso. #prensaactivard #tamborilnoticiashoy #aquijarabacoa

MOSCÚ

MOSCÚ — Dos bombarderos estratégicos rusos con capacidad para llevar armas nucleares arribaron a Venezuela el lunes, en momentos que crecen las tensiones entre Rusia y Estados Unidos.
El ministerio de Defensa ruso dijo que dos bombarderos Tu-160 aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas, tras un vuelo de 10,000 kilómetros. No aclaró si transportaban armas ni cuánto tiempo permanecerán en el país sudamericano.
El ministerio dijo que un avión de carga An-124 Ruslan y un avión de pasajeros Il-62 acompañaron los bombarderos a Maiquetía.

El Tu-160 tiene capacidad para transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 5,500 kilómetros. Esta clase de bombarderos participaron en la campaña rusa en Siria, donde lanzaron misiles crucero Kh-101 armados con ojivas convencionales por primera vez en combate.
El mismo día, en un acto en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía el ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, y el resto

Apple prohíbe vender ciertos modelos del iPhone en China

Apple prohíbe vender ciertos modelos del iPhone en China
Apple prohíbe vender ciertos modelos del iPhone en China
ESTADOS UNIDOS.- San Francisco (EE.UU.), 10 dic (EFE).- Apple presentó hoy una petición de “reconsideración” ante el tribunal chino que le ha ordenado no vender algunos de sus modelos de teléfono iPhone en el país a causa de la disputa legal que mantiene con Qualcomm por infracción de patentes, según publicó el canal económico CNBC.
La petición de reconsideración es el primer paso del proceso de apelación ante la Justicia china, que la empresa californiana espera que culmine con el levantamiento de la prohibición de vender iPhone 6S, iPhone 6S Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus e iPhone X en el gigante asiático.
Este mismo lunes el fabricante de microchips estadounidense Qualcomm reveló que la corte popular intermedia de Fuzhou (China) aceptó dos solicitudes preliminares contra cuatro subsidiarias chinas de Apple y les ordenó que dejen de vender estos productos con carácter “inmediato”.
De acuerdo con Qualcomm, las patentes que Apple está usando sin permiso permiten ajustar y cambiar el tamaño y apariencia de las fotografías, así como manejar aplicaciones utilizando la pantalla táctil mientras se ven, utilizan o descartan otras en el teléfono.
“Apple continúa beneficiándose de nuestra propiedad intelectual mientras rechaza compensarnos. Estas órdenes del tribunal son una confirmación más de la fuerza que tiene el amplio portafolio de patentes de Qualcomm”, dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Don Rosenberg. 

CNTU anuncia rebajas en precios del pasaje urbano e interurbano

CNTU anuncia rebajas en precios del pasaje urbano e interurbano
CNTU anuncia rebajas en precios del pasaje urbano e interurbano
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Central Nacional de Transportistas Unificados anunció una rebaja en el pasaje del transporte urbano e interurbano, así como en la tarifa de taxis y el transporte de carga.
Así lo informó William Pérez Figuereo, presidente de la CNTU, quien manifestó que la decisión se tomó por las bajas que han experimentado los precios de los combustibles.
La rebaja se hará efectiva a partir de la seis de la mañana de este martes en la más de 50 mil unidades que opera la 60 rutas que integran el sindicato.

Hombre mata de tres puñaladas en el corazón a su expareja en Moca

Hombre mata de tres puñaladas en el corazón a su expareja en Moca
Hombre mata de tres puñaladas en el corazón a su expareja en Moca
MOCA.-  Un hombre mató de tres estocadas en el corazón a su pareja sentimental, la noche de este lunes en el sector Maco Tibio de Moca.
La víctima solo fue identificada como La Beba mientras que el victimario solo se conoce como Cheo.
Personas allegadas a la pareja dicen que la víctima ya no quería estar con él por sus constantes celos y este supuestamente la mató por esa razón. El hombre está prófugo.
La Policía Nacional en horas de la mañana dará detalles oficiales sobre el hecho.

Muere uno de los pacientes ingresados en hospital por explosión Polyplas

Muere uno de los pacientes ingresados en hospital por explosión Polyplas
Muere uno de los pacientes ingresados en hospital por explosión Polyplas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Murió uno de los dos pacientes que permanecía ingresado en estado crítico en el hospital Ney Arias Lora a causa de las lesiones sufridas durante el estallido en la fábrica de plástico Polyplas Dominicana.
Rafael Contreras Báez de 55 años, quien presentaba quemaduras de segundo y tercer grado profundo, no superó el cuadro crítico de fallos multiorgánicos que tenía. Con él suman ocho las víctimas del siniestro que ocurrió el pasado 5 de diciembre en el sector Villas Agrícolas.
De acuerdo a los reportes médicos, el otro paciente de 39 años ingresado con quemaduras de segundo y tercer grado profundo presentó durante el fin de semana un déficit respiratorio.

Circulación anticiclónica limitará humedad gran parte del país

Circulación anticiclónica limitará humedad gran parte del país
Circulación anticiclónica limitará humedad gran parte del país
SANTO DOMINGO.- Las condiciones meteorológicas continuarán influenciada por una circulación anticiclónica que se manifiesta en casi todos los niveles de la tropósfera, limitando el ambiente de actividad de nubes y lluvias sobre gran parte del territorio dominicano, excepto sobre algunas localidades del sureste y la cordillera donde en horas de la tarde se observarán nubes pasajeras y es posible que ocurran chubascos aislados de corto tiempo por los efectos de los vientos alisios.
Para mañana, se estaría acercando un sistema frontal por la costa norte del país, pero tendrá muy poca incidencia en las condiciones del tiempo de la República Dominicana, en tal sentido, la circulación anticiclónica continuará generando escenarios de poca nubosidad y escasas lluvias en la mayoría de las provincias, solo es probable que en horas de la tarde puedan generarse chubascos aislados de corto tiempo hacia aisladas localidades de la región sureste.
Pronósticos locales
Distrito Nacional: Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones  con posibles chubascos aislados en la tarde.
Santo Domingo Este: Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones  con chubascos aislados en la tarde.
Santo Domingo Norte: Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones  con chubascos aislados en la tarde.
Santo Domingo Oeste: Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones  con posibles chubascos aislados en la tarde.
El gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre  28ºC y 30ºC y mínima entre 20ºC y 22ºC.

domingo, 9 de diciembre de 2018

Decomisan cargamento para fabricación clandestina de bebidas alcohólicas

Decomisan cargamento para fabricación clandestina de bebidas alcohólicas
Decomisan cargamento para fabricación clandestina de bebidas alcohólicas
SANTO DOMINGO.- Fueron decomisados más de 1,150 galones de alcohol etílico, materias primas para colorantes, botellas y tapas, que presuntamente serían utilizadas para la fabricación clandestina de bebidas alcohólicas que son nocivas para la salud, en un operativo conjunto de miembros del Ministerio Público adscritos a la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PEDECSA) y la Policía Nacional.
Los operativos iniciaron en el municipio Santo Domingo Oeste, a la altura del kilómetro 13 de la autopista Duarte, con el arresto del  ciudadano Juan Francisco Peña Mora, quien se desplazaba en un vehículo con un cargamento de 550 galones de alcohol, presumiblemente etílico.
A través de un comunicado de prensa, se informó que contra Peña Mora será solicitada la imposición de medidas de coerción, consistente en prisión preventiva, ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste.
Las autoridades también informaron que realizaron un allanamiento en un almacén, sin nombre de identificación, en el sector Villa Consuelo, Distrito Nacional, donde fueron ocupadas las botellas, tapas, materias primas, y más de 600 galones de alcohol etílico e instrumentos para la fabricación de bebidas alcohólicas ilegales, en violación a la Ley General de Salud No. 42-01, la Ley No. 243 de Alcoholes, el Código Penal Dominicano y Ley No. 11-92 sobre Delitos Tributarios.
Explicaron que amplían las investigaciones para identificar a otros implicados en la actividad ilícita, y controlar la fabricación artesanal o clandestina y la falsificación de bebidas alcohólicas en el territorio Nacional.
La información establece que los allanamientos fueron realizados mediante orden judicial de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.

Detenidas en Francia 1.723 personas en protestas de "chalecos amarillos"

Detenidas en Francia 1.723 personas en protestas de
Detenidas en Francia 1.723 personas en protestas de "chalecos amarillos"
FRANCIA.-  Un total de 1.723 personas fueron arrestadas ayer en Francia en el cuarto sábado consecutivo de protestas de los “chalecos amarillos” que sacaron a la calle a 136.000 manifestantes, según el Ministerio del Interior.
Solo en París hubo 1.082 detenciones y resultaron heridas 96 personas, de ellas, 10 agentes del orden, según la Prefectura de policía.
De entre esos detenidos, quedaron bajo custodia en comisaría 1.220 personas, precisaron hoy fuentes del Ministerio.
“Globalmente” la violencia fue menor que la semana precedente y “el nivel de tensión bajó”, pero la situación “no es satisfactoria”, declaró el portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, en una entrevista a la emisora “Europe 1”.
La participación de los “chalecos amarillos” en las acciones que habían convocado por todo el país, de acuerdo con la contabilidad del departamento de Interior, fue la misma que el día 1.
El portavoz confirmó que el presidente francés, Emmanuel Macron, que no ha intervenido públicamente en toda la semana pese a la gravedad de la situación, hablará al comienzo de la semana próxima, aunque no precisó en qué formato.
En su cuenta de Twitter, Macron anoche colgó un mensaje para agradecer a las fuerzas del orden su “valor y la excepcional profesionalidad” que mostraron.
Los disturbios de ayer fueron de menor gravedad que los del sábado de la semana pasada en París, gracias en buena medida al impresionante dispositivo de seguridad (8.000 agentes, casi el doble que el día 1, apoyados incluso por blindados) y a una acción mucho más reactiva ante cualquier incidente.
No obstante, se repitieron escenas de coches quemados, comercios saqueados, escaparates rotos y barricadas en las calles, en particular en los barrios de los Campos Elíseos, los Grandes Bulevares y la plaza de la República.
Fuera de la capital, algunas manifestaciones de los “chalecos amarillos” degeneraron en violencia, como en Toulouse, en Saint-Etienne o en Burdeos, donde un manifestante resultó herido de gravedad al recoger con la mano una granada lacrimógena.
Entre los incidentes reseñados, que se prolongaron durante la noche en París y en algunas otras ciudades, está la quema de dos coches privados de Jacqueline Dubois, diputada del partido de Macron en el departamento de Dordoña, en su domicilio de Vezac. 

Tormenta invernal amenaza a 20 millones de personas en el sur de EEUU

Tormenta invernal amenaza a 20 millones de personas en el sur de EEUU
Tormenta invernal amenaza a 20 millones de personas en el sur de EEUU
REDACCIÓN.- Una poderosa tormenta invernal se está desarrollando sobre las planicies del sur y Texas,  este fin de semana por el sureste de Estados Unidos y la franja central de la costa del Atlántico.
Todavía no se sabe con certeza hasta dónde llegará el aire helado en la zona sur del país, por lo que es difícil predecir las acumulaciones de hielo y nieve.
Los avisos de tormenta invernal afectan a 6 millones de personas en el norte de Texas, Oklahoma y partes de Arkansas y Missouri.
A medida que se desarrolle la tormenta, los modelos de pronóstico podrán predecir con mayor precisión la línea de congelamiento y, por lo tanto, el tipo de precipitaciones que habrá, dijo el meteorólogo de CNN Brandon Miller.
Esto es lo que los meteorólogos de CNN esperan, dónde y cuándo:
Las precipitaciones comenzarán el viernes, con lluvia helada y llovizna en Texas y Oklahoma, y ​​posiblemente en el centro de Oklahoma. Los principales efectos del clima invernal se producirán el viernes por la noche, con una transición rápida de una mezcla de lluvia y nieve a nieve después de la medianoche del viernes en lugares como Oklahoma City. Las precipitaciones en el este de Oklahoma no se convertirán en nieve hasta el sábado por la noche.
Impacto: Lluvia, hielo y nieve
Las acumulaciones de hielo en Texas y Oklahoma podrían alcanzar entre un cuarto y una pulgada y media, respectivamente. Las nevadas en estas áreas también podrían superar los 15 centímetros. Se esperan condiciones peligrosas para el tránsito y cortes de energía. Se pronostica que Oklahoma City tenga de 2,5 a 6,3 milímetros de hielo, además de 4 a 6 pulgadas de nieve. Tulsa, en Oklahoma, verá menos hielo y nieve, con acumulaciones de hielo cercanas a 2,5 milímetros y nieve de 5 a 7 centímetros.
En Texas, el clima invernal se mantendrá en el norte y en el valle del río Rojo. Grandes cantidades de lluvia afectarán a las principales ciudades de Texas, incluidas Dallas y Houston. Más de 13 millones de personas están bajo aviso de inundaciones en el este de Texas. Ciudades como San Antonio y Houston podrían experimentar inundaciones repentinas, ya que el total de precipitaciones podría alcanzar de 7,6 a 15 centímetros y en zonas aisladas podrían llegar a medir hasta 25 centímetros.
MIRA: China padece un frío extremo y una rara niebla de hielo
Arkansas y el oeste de Tennessee
Cuándo: del viernes por la tarde hasta el sábado
La mayor parte de Arkansas no sentirá el impacto de las precipitaciones hasta más tarde el viernes, con algo de lluvia en las zonas sur y centro del estado. El frío invernal no comenzará hasta la madrugada y se desplazará hacia el este el sábado por la mañana.
Impacto: Lluvias, lluvia y nieve, nieve en las montañas
La mitad sur de Arkansas quedará atrapada en una situación similar a la del este de Texas, con la posibilidad de inundaciones repentinas. La región de Arkansas-Louisiana-Texas podría ver de 10 a 12,7 centímetros de lluvia. Es probable que haya precipitaciones invernales el sábado por la mañana y durante el resto del día en Arkansas y el oeste de Tennessee, principalmente al norte de la carretera interestatal 40.
Un modelo de pronóstico muestra que el aire más frío puede afectar a Little Rock, Arkansas y Memphis. Parece que Little Rock recibirá hasta un máximo de 2,5 centímetros, con poca o ninguna acumulación. Mientras tanto, Fayetteville y Bentonville, en Arkansas, verán de 7,6 a 10 centímetros. En las partes más altas de las montañas Ozark es posible que haya acumulaciones de 15 a 20 centímetros de nieve sobre una capa de hielo. Los totales de nieve serán menores en el noreste de Arkansas y el noroeste de Tennessee, donde es posible que caiga de 2,5 a 5 centímetros.
Sureste de Tennessee, norte de Georgia y Carolinas
Las precipitaciones comenzarán en la región durante la madrugada del sábado, con lluvia en Georgia y algunas precipitaciones invernales en las montañas. A partir de ahí, las cosas se ponen interesantes. La situación comenzará a empeorar el sábado por la tarde, y las acumulaciones serán mayores el domingo y la madrugada del lunes.
Impacto: Récord de nieve, condiciones de tormenta de nieve, lluvia y nieve
Se espera una cantidad significativa de nieve en las montañas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y el noreste de Georgia, pero no es seguro.
Si el aire se calienta, podría disminuir la cantidad de nieve que se acumula. Todo depende de un fenómeno meteorológico regional denominado “represamiento del aire frío”: que ocurre cuando penetra aire frío del noreste y se topa con los Apalaches. La cordillera actúa como una presa, manteniendo una especie de lago de aire frío.
Esta capa poco profunda de aire frío permite que las temperaturas bajo cero permanezcan cerca de la superficie a medida que el aire se calienta y se humedece. Si la columna de aire se mantiene suficientemente fría cerca de la superficie y se extiende lo suficiente a la atmósfera, la humedad se traducirá en nieve. Si entra aire por encima del punto de congelación en la capa intermedia, hay una mayor probabilidad de que se formen gránulos de hielo o incluso una mezcla invernal.
MIRA: Tormenta invernal deja miles de vuelos cancelados y millones de personas en alerta por nieve en EE.UU.
En este momento, la mayoría de los modelos de pronóstico muestran que esto durará todo el fin de semana y hasta la madrugada del lunes.
Las primeras estimaciones de la nieve oscilan entre 30 centímetros y casi 60 en las montañas y estribaciones al oeste de la Interestatal 85. Esto significa que en franjas de Carolina del Norte pueden haber nevadas récord. “Podría ser un fenómeno único en una generación en áreas que experimentan principalmente nieve y el hielo”, informó el jueves el Servicio Meteorológico Nacional de Greenville, Carolina del Sur. Incluso hay posibilidad de condiciones de tormenta de nieve en el domingo por la tarde en los puntos más altos de los Apalaches. Las ciudades de Carolina del Norte afectadas por la precipitación invernal serán Asheville, Greensboro, Raleigh y Charlotte.
La cantidad de nieve en las zonas al este de la I-85 dependerá en gran medida de cuánto se represe el aire frío, un fenómeno también conocido como “la cuña” en esta región.
Aunque la mayoría de los modelos limitan las precipitaciones invernales a las Carolinas, hay un modelo que muestra la posibilidad de que la lluvia helada llegue por el corredor de la I-85 para impactar Atlanta la noche del domingo al lunes.
La tormenta se desplazará hacia el mar el lunes, según los modelos del jueves. También podría dar la vuelta y subir por la costa este, lo que provocaría fuertes nevadas en las principales zonas metropolitanas, aunque parece poco probable.

Autoridades informan exconvicto Augusto Falcón ya salió del país

Autoridades informan exconvicto Augusto Falcón ya salió del país
Autoridades informan exconvicto Augusto Falcón ya salió del país
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía, y la Policía Nacional, mediante una declaración conjunta, informaron qué tal y como habían dicho al país, el exconvicto por narcotráfico y lavado de dinero, el cubano Augusto Falcón, quien se encontraba en el país de manera transitoria, ya salió de la República Dominicana.
En un comunicado de prensa a través del cual se ofreció la información, las autoridades comunicaron que por razones de seguridad, no se ofrecerán los detalles de su lugar de destino.

Detienen en Peravia embarcación clandestina pretendía viajar a PR

Detienen en Peravia embarcación clandestina pretendía viajar a PR
Detienen en Peravia embarcación clandestina pretendía viajar a PR
PERAVIA.- La Armada de la República Dominicana detectó una embarcación clandestina de aproximadamente 30 pies en la zona denominada playa María Rancho Mar en la comunidad Las Calderas de la provincia Peravia.
Esta embarcación sería utilizada por los supuestos organizadores de viajes ilegales Jesús María cabrera alias “El Viejo Chú” y Jesús de León Berroa alias “Kenny” de Miches; para transportar de manera ilegal 40 personas hacia la vecina isla de Puerto Rico.
La referida embarcación fue incinerada en el lugar; mientras los organizadores son activamente buscados por miembros de la División de Inteligencia Naval (M-2).

En estado crítico dos de los heridos por explosión en Villas Agrícolas

En estado crítico dos de los heridos por explosión en Villas Agrícolas
En estado crítico dos de los heridos por explosión en Villas Agrícolas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En estado crítico permanecen dos de los cuatro pacientes que fueron ingresados en el hospital Traumatológico Ney Arias Lora, por la explosión en la empresa PolyPlas en Villas Agrícolas.
Los médicos dijeron que este lunes podrían ser evaluados para someterlos a una posible cirugía, debido a las quemaduras de segundo y tercer grado que presentan.
Precisaron además que, los otros dos están estables y reciben asistencia por neurocirugía a causa de los traumas recibidos.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Cesfront detiene más de 4 mil indocumentados haitianos

Cesfront detiene más de 4 mil indocumentados haitianos
Cesfront detiene más de 4 mil indocumentados haitianos
REDACCIÓN.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) detuvo 4,907 indocumentados haitianos en el mes de noviembre.
La detención fue durante varios operativos simultáneos en la zona fronteriza, cuanto los nacionales haitianos trataban de entrar de madera ilegal al territorio de la República Dominicana, asimismo, fueron ocupados 36 libras de un vegetal presumiblemente marihuana, 4 minibues, 2 camiones, 44 motocibletas, 9,833 libras de ajo, entre otras cosas incautadas.
Estos Operativos fueron supervisados por el Director General del Cesfront, Coronel José Manuel Durán Ynfante, ERD y llevados a cabo en Dajabon, Elias Piña, Jimani y Pedernales.

Testigo: El Chapo envió aviones con droga a México que parecía invasión

Testigo: El Chapo envió aviones con droga a México que parecía invasión
Testigo: El Chapo envió aviones con droga a México que parecía invasión
NUEVA YORK.- El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias “Chupeta”, afirmó hoy como testigo del Gobierno de EE.UU. contra Joaquín “El Chapo” Guzmán que, según le dijo uno de los líderes del cartel de Sinaloa, durante los años 90 llegaban tantos aviones con coca que parecía que Colombia “invadía” México.

El exlíder del cartel del Norte del Valle, que suministró droga al cartel de Sinaloa entre 1990 y 1996, recordó en el tribunal de Nueva York este lunes que una vez visitó en prisión acompañado por un comandante de la policía al mexicano Juan Esparragoza, “El Azul”, a quien se refirió como “un padrino” para los narcotraficantes.
Según Ramírez, en la reunión participó “El Chapo” y lo que buscaban era la autorización de Esparragoza para cambiar la ruta de envío de la droga desde aviones a barcos camaroneros, a través del Pacífico.
En la celda, que “El Azul” compartía con otros miembros del cartel recluidos en la misma cárcel, había bebida, marihuana y todo tipo de comida.
“El Azul me dijo a modo de chiste: ‘mi compadre Calderoni (Guillermo González, policía judicial federal) me dijo que están llegando tantos aviones con coca de Colombia que los gabachos (Gobierno de EE.UU.) dicen que parece que están invadiendo México’, de tantos que estaban llegando en la madrugada”, recordó Ramírez.
El testigo fue entrevistado hoy por la fiscalía en la continuación del juicio por narcotráfico contra “El Chapo” en la corte federal en Brooklyn.
“Chupeta” relató que su relación comercial con Joaquín “El Chapo” Guzmán comenzó en la década de 1990 y que le vendía su cocaína “de la mejor calidad”, que luego el acusado presuntamente traía a EE.UU.
Parte de esa cocaína se la entregaba a la gente de Ramírez en Los Ángeles y a sus representantes en Nueva York.
El colombiano aseguró que “El Azul” le dijo que había mucha presión del Gobierno estadounidense sobre el mexicano en ese momento, también por los pagos que según Guzmán Loera hacía a la policía para poder recibir los cargamentos de droga, que le suplían varios carteles de Colombia.

Dirección General de Aduanas aumenta a 3 mil dólares la gracia navideña

Dirección General de Aduanas aumenta a 3 mil dólares la gracia navideña
Dirección General de Aduanas aumenta a 3 mil dólares la gracia navideña
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Aduanas, aumentó a 3,000 dólares el monto de la “Gracia Navideña”, con la que dominicanos residentes en el extranjero podrán traer artículos y electrodomésticos a sus familiares que no excedan esa cantidad.
Según nuestro corresponsal Pavel Arias, la medida, que está contenida en la Ley 9-96 ya se está aplicando desde el sábado 1 de diciembre y que dispone que cada dominicano pueda traer artículos y regalos que no sobrepasen los 3,000 dólares permanecerá hasta el siete de enero del próximo año y aplica para los dominicanos residentes en el exterior con más de seis meses que no entran al país.
Televisores plasmas, equipos de música, computadoras, radios, ropas, juguetes y otros artículos eran entregados a los pasajeros que aplicaban para recibir la gracia navideña a su llegada al país, por la terminal de Las Américas.
El supervisor general de Aduanas en la terminal de Las Américas, Enríquez Red, dijo que se espera que la próxima semana, se incremente de manera significativa la llegada de los dominicanos radicados en Estados Unidos, Europa e islas del Caribe.
Se recuerda que el pasado año 2017, el gobierno a través de la Dirección General de Aduanas, aplicó un monto de solo 1,500 dólares la cantidad en regalos y artículos que podían traer los criollos radicados en el extranjero con motivo de las fiestas navideñas.
Sin embargo, este año el monto en regalos y artículos fue aumentado a 3,000 dólares, decisión que ha sido aplaudida por la diáspora dominicana en el exterior.
Representante diáspora dominicana en el exterior saluda decisión
De su lado, el diputado de ultramar por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rubén Luna, saludó la iniciativa del presidente de la República Danilo Medina de aumentar el monto de la “Gracia Navideña”, a 3,000 dólares.
Luna agradeció en nombre de la diáspora dominicana en el exterior la cual representa, la decisión del mandatario.
El legislador depositó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar la Ley 9-96 de la Gracia Navideña, que permitiría a los dominicanos residentes en el exterior traer regalos a sus familiares libres de impuestos por un valor equivalente a los tres mil dólares.
El congresista explicó que los 1,500 dólares que aplicó en las navidades del pasado año 2017 la Dirección General de Aduanas, como Gracia Navideña, no fue suficiente para satisfacer las demandas de los viajeros.
El director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante reveló que cerca de 400 mil dominicanos ausentes llegarán al país en el mes de diciembre por los diferentes aeropuertos del país.
El funcionario señaló que el Departamento Aeroportuario, trabaja en coordinación con otras entidades del Estado en los preparativos de recibimiento de los miles dominicanos ausentes.
Manifestó que por instrucciones del presidente de la República Danilo Medina, los dominicanos ausentes recibirán todas las facilidades aeroportuarias y aduanales necesarias a su retorno al país.

MOPC cerrará túneles y elevados por mantenimiento

MOPC cerrará túneles y elevados por mantenimiento
MOPC cerrará túneles y elevados por mantenimiento
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que a partir de este lunes 3 de diciembre y hasta el próximo viernes procederá al cierre de varios túneles, elevados y pasos a desniveles ubicados en el Gran Santo Domingo para realizar trabajos de mantenimiento.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que los trabajos a realizar estarán a cargo de brigadas y equipos de la institución. Los cierres se harán en ambos sentidos de dirección, horario de 10:30 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.
Las labores a realizar incluyen limpieza general del entorno, barrido y recogida de agregados y desechos sólidos, control de maleza, lavado a presión de muros tipo ‘New Jersey’, supervisión eléctrica y estructural.
El elevado de la avenida 27 de Febrero será cerrado desde este lunes hasta el viernes 7 de los corrientes, en el horario indicado anteriormente, mientras que el martes toca el cierre al elevado de la avenida John F. Kennedy con avenida Abraham Lincoln.
Para el miércoles el MOPC cerrará el paso a desnivel Av. John F. Kennedy con Máximo Gómez, y esa misma noche cerrará el elevado de la avenida 27 de Febrero con la Ortega y Gasset.
El jueves le corresponde al elevado de la avenida Máximo Gómez con la calle Nicolás de Ovando.
Asimismo, la noche del viernes será cerrado el paso a desnivel de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Tiradentes, y el túnel Las Américas, en el municipio Santo Domingo Este.
El MOPC pide excusas a la ciudadanía, muy en especial a los conductores que se desplazan por esas estructuras, pero hace la salvedad que los trabajos a realizar redundan en beneficio de un más eficiente tránsito vehicular.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Lamentable Muere ahogado joven en el salto de Jimenoa en sector de Pedregal.




Por:Kairo Alvarez

Jarabacoa-La tarde de este Miércoles 28 de Noviembre, fueron informadas las autoridades policiales sobre una persona que se ahogó en el salto de Jimenoa uno, momento en que este supuestamente se entró a las aguas y quedando atrapado sin poder salir del charco, el joven andaba de pasa día junto a otras cinco personas desde Santo Domingo en un viaje excursión que se organizó en esa ciudad.

Hasta el momento el cadáver del joven no ha sido sacado de las aguas por lo hondo que es ese charco, buzos privados contactados por los organismos de socorro buscan rn las aguas al joven sin vida.

Al lugar se han presentado el Alcalde Municipal Doctor Carlos Jose Sánchez Pineda, miembros de la Policía Nacional en conjunto de Miembros de Investigaciones criminales  (DICRIM) bajo el mando de la Teniente Coronel Rosa Lozada que también estaba en el lugar, miembros del Centro Especializado de Seguridad Turística  (CESTUR), miembros de la Defensa Civil, miembros del Cuerpo de Bomberos de este pueblo y miembros de la Cruz Roja filial Jarabacoa, el magistrado Scarling Polanco y el médico Legista Doctor Rafael Dominguez.